MONUMENTOS DE BAÑOS DE LA ENCINA

Conoce la historia a través de sus monumentos

Historia monumentos

Si estás buscando un destino turístico con una rica historia arquitectónica y artística, Baños de la Encina es tu lugar. El pueblo cuenta con una gran cantidad de edificios de gran interés arquitectónico y artístico que reflejan su pasado más floreciente.

Paseando por las calles y plazas de la ciudad, encontrarás construcciones de distintas épocas y estilos, desde imponentes casonas señoriales hasta edificios religiosos de gran valor patrimonial.

Además, en todo el término municipal encontrarás un inmenso patrimonio arquitectónico y el imponente castillo de Bury al Hamma; conocido como Castillo de Burgalimar.

banos 1

Monumentos imprescindibles

Castillo de Burgalimar o Bury al-Hamma

Construido en la época califal del siglo X, es famoso por sus catorce torres, incluyendo la imponente Almena Gorda, originalmente llamada Torre del Homenaje y construida en el siglo XV. Es el castillo más antiguo de España y el segundo más antiguo de Europa, conocido como la fortaleza de los siete reyes: Alfonso VII, Alfonso VIII, Alfonso IX, Pedro II, Sancho VII, Fernando III y Fernando el Católico.

lglesia de San Mateo

Ubicada en Baños de la Encina, es una construcción gótica del siglo XV, con columnas de pilares y arcos apuntados que muestran claramente este estilo arquitectónico. La portada lateral sigue el gótico, mientras que la entrada principal tiene un diseño manierista.

Ermita del Cristo del Llano

Es una sencilla construcción de una sola nave con un campanario de estilo espadaña del siglo XVII. Sin embargo, su interior sorprende gratamente a los visitantes con una magnífica torre camarín que representa la cima del barroco andaluz del siglo XVIII. Aunque el exterior es austero, el interior es luminoso y deslumbrante.

El Camarín barroco

A través de una corta escalera de aproximadamente 20 peldaños, se accede a una antesala con detalles barrocos, estucos, espejos y una cúpula mocárabe que nos guía hacia la entrada del Camarín. Al entrar al Camarín, se experimenta la máxima expresión del barroco andaluz del siglo XVII.

Descubre el museo etnográfico “Torreón del Recuerdo”

Se encuentra en el edificio que antes albergaba las Escuelas de Párvulos, establecidas en la década de 1950. Este museo presenta un conjunto de exhibiciones que, a través de diversos enfoques interpretativos, revelan la historia interna del municipio y su vida cotidiana.

El proyecto del “Torreón del Recuerdo”, tras años de cuidadosa planificación, tiene como objetivo principal ser un espacio dedicado a preservar la memoria de los habitantes de Baños de la Encina y su territorio.

En sus dos plantas, los visitantes pueden explorar la historia económica de la villa durante los últimos ocho siglos, desde su conquista por Castilla hasta la época contemporánea. Además, una de las salas se sumerge aún más en la historia local, destacando la Edad del Bronce y el período argárico, con un enfoque especial en uno de los yacimientos más significativos de Andalucía: Peñalosa. 

eeeeeeeee scaled e1703153570495

Más monumentos que puedes visitar en Baños de la Encina

Si estás buscando un destino turístico con una rica historia arquitectónica y artística, Baños de la Encina es tu lugar. El pueblo cuenta con una gran cantidad de edificios de gran interés arquitectónico y artístico que reflejan su pasado más floreciente.

Paseando por las calles y plazas de la ciudad, encontrarás construcciones de distintas épocas y estilos, desde imponentes casonas señoriales hasta edificios religiosos de gran valor patrimonial.

Además, en todo el término municipal encontrarás un inmenso patrimonio y el imponente castillo de Burgalimar.