Explora y descubre la historia de la ciudad
Es un destino que combina la belleza natural con la riqueza cultural.
Sus principales atracciones incluyen el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas para actividades al aire libre, el encantador pueblo de Cazorla con su Iglesia y ruinas, el Museo de Artes y Costumbres Populares, la Iruela con su castillo árabe, el nacimiento del río Guadalquivir, cascadas como la del Cerrada de Utrero, rutas de senderismo y una deliciosa gastronomía local.
Cazorla es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la historia.
Esta sección de Museos está diseñada para aquellos visitantes que sientan interés por la riqueza cultural y la vida en Cazorla, así como por la fauna y la flora que caracterizan esta región. En estos museos, los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en extensas exposiciones sobre diversos temas.
Algunos de los museos destacados incluyen el Museo de Artes y Costumbres Populares, el Museo de Caza y Pesca, el Museo de Artes Contemporáneas (MACC), el Museo de la Ciudad, el Museo de Ciencias Naturales y el Centro de Interpretación “El Cantalar”. Estos museos ofrecen exposiciones variadas que van desde la historia local hasta la biodiversidad de la Sierra de Cazorla, proporcionando una experiencia enriquecedora para los visitantes interesados en explorar esta hermosa zona de España.
Si estás buscando un destino turístico con una rica historia arquitectónica y artística, Cazorla. El pueblo cuenta con una gran cantidad de edificios de gran interés arquitectónico y artístico que reflejan su pasado más floreciente.
Paseando por las calles y plazas de la ciudad, encontrarás construcciones de distintas épocas y estilos, desde imponentes casonas señoriales hasta edificios religiosos de gran valor patrimonial.
Además, en todo el término municipal encontrarás un inmenso patrimonio y las imponentes Ruinas de Santa María.
Este castillo es un tesoro que se remonta a la época musulmana de esta región, cuando fue erigido durante la ocupación de España por este imperio. A lo largo de los años, ha experimentado modificaciones realizadas por los habitantes locales.
Este castillo es una visita obligada para quienes buscan actividades en Cazorla que resulten fascinantes e intrigantes. Su antigüedad le confiere una atmósfera mística y está rodeado de leyendas, como la legendaria historia de “tragantía”.
Según cuenta la leyenda, una princesa fue encerrada en las catacumbas de este castillo por el rey moro de la región. Muchos años después, cuando los españoles recuperaron el control de la zona, siguieron los lamentos que provenían del interior del castillo y encontraron a la princesa, cuya mitad del cuerpo se había transformado en una serpiente, a la que llamaron “tragantía”.
Las ruinas de la Iglesia de Santa María en Cazorla son los vestigios de una edificación colonial que, aunque nunca se completó, hoy en día se erigen como un punto de referencia turístico en el corazón histórico de esta localidad.
A pesar de enfrentar varios infortunios, como inundaciones e incendios, esta creación del arquitecto Vandelvira nunca llegó a su finalización total. Sin embargo, ningún desastre logró destruirla por completo. Indiscutiblemente, hoy en día, se encuentra entre las atracciones más intrigantes que visitar en Cazorla.
Aunque carecemos de documentación precisa que confirme esta afirmación, se cree que el genio detrás de esta construcción es el arquitecto Vandelvira, contratado por el influyente Francisco de los Cobos poco después de la conquista cristiana de los territorios musulmanes. En esa época, Francisco de los Cobos se perfilaba como una de las figuras más poderosas de Europa.
Para edificar la iglesia de Santa María, fue necesario construir una bóveda que abarcara el cauce del río Cerezuelo, conectando ambos márgenes. Esto convierte al lugar en una atracción imperdible en Cazorla.
En la actualidad, este sitio es uno de los puntos más emblemáticos, considerado una maravilla de la arquitectura de la época.
Los visitantes pueden apreciar su belleza en su totalidad, gracias a la instalación de una pasarela metálica de 125 metros de longitud que se extiende a lo largo de toda la bóveda, suspendida sobre el río. Esta pasarela ofrece una vista única y espectacular de la construcción.
La plaza es un punto de encuentro muy concurrido para los habitantes de Cazorla, repleta de bares y terrazas que se animan durante las cálidas noches de verano.
En esta plaza, destacan dos edificios de gran relevancia. Uno de ellos es la Iglesia de San José, adornada con hermosos frescos en su interior y alberga siete copias de obras de El Greco.
El segundo edificio de importancia en esta plaza es el Ayuntamiento, que ocupa todo un costado de la plaza y anteriormente funcionaba como el convento de Nuestra Señora de la Merced. En ocasiones, el patio interior, que solía ser el claustro original del convento, se habilita para exposiciones culturales.
Estos incluyen majestuosas iglesias, vibrantes plazas y museos de renombre. Estos sitios emblemáticos ofrecen una ventana a la herencia y cultura de la ciudad, proporcionando una experiencia enriquecedora para los visitantes y una oportunidad de explorar su rica historia y patrimonio.
Se encuentra en el interior de las ruinas de la Iglesia de Santa María, compartiendo la entrada con este sitio histórico.
La entrada a la oficina se realiza mediante una rampa de acceso especialmente diseñada para personas con movilidad reducida.
La oficina cuenta con un área de atención al público que se destaca por su diseño en un mostrador de doble altura.
Además, ofrece un aseo adaptado de uso público, aunque es necesario solicitar su apertura al personal de la oficina.
Descubre una vibrante escena gastronómica donde la diversidad culinaria se mezcla con la hospitalidad local. Desde los restaurantes de alta cocina hasta los bares acogedores con tapas tradicionales, encontrarás opciones para todos los gustos y presupuestos.
Explora la ciudad y déjate seducir por su oferta gastronómica única que promete satisfacer tus antojos más exigentes.
Privacidad
Ciudades
¿Necesitas ayuda?
¿Una llamada?