EXPERIENCIAS EN JAÉN

 El lugar perfecto para descubrir momentos inolvidables

¿Qué hacer en Jaén?

Sumérgete en la rica historia de la ciudad visitando museos y monumentos emblemáticos, disfruta de la deliciosa gastronomía local en encantadores restaurantes, explorar la belleza natural de sus alrededores a través de rutas de senderismo y actividades al aire libre y experimentar la calidez de su gente en festivales y eventos culturales a lo largo del año.

Fiesta de San Antón

Las fiestas de San Antón en Jaén capital, celebradas alrededor del 17 de enero, rinden homenaje a San Antonio Abad, el patrón de los animales y los agricultores. Las festividades incluyen la bendición de animales en la iglesia local, hogueras en la víspera con castañas asadas, desfiles y procesiones religiosas, y platos tradicionales en la gastronomía local. También se organizan actividades para niños y concursos. Estas festividades unen a la comunidad en un ambiente festivo y religioso para celebrar la protección de los animales y la buena cosecha.

Además en la capital jienense realizan diferentes hogueras por todos los lugares emblemáticos de la ciudad. También realizan una carrera popular en la que participan una gran cantidad de personas. Estas fiestas están declaradas Fiestas de Interés Cultural.

lumbre_sant_anton_san_juan_jaen_4-48-640
Captura de pantalla 2024 02 01 162546

Visita al castillo de Santa Catalina y mirador del Rey

Explora el Castillo de Santa Catalina, una antigua residencia palacial que ocupó Fernando III el Santo después de la conquista de Jaén en 1246. Este castillo forma parte de las tres fortalezas originales de Jaén. Durante la visita, podrás recorrer diferentes áreas, como las cocinas, calabozos y letrinas. También podrás explorar la torre del Homenaje del Condestable de Castilla, que sirvió como residencia en el siglo XV.

Al final de la visita, darás un paseo por el cerro de Santa Catalina y llegarás a una cruz desde donde podrás disfrutar de una impresionante panorámica de toda la ciudad de Jaén como si estuvieras viendo desde lo alto como un pájaro.

La tierra de las tapas

Las tapas en Jaén son una tradición culinaria arraigada donde pedir una bebida en un bar significa recibir una generosa y gratuita tapa. Esta ciudad andaluza se enorgullece de su variada oferta de tapas que abarcan desde platos fríos con productos locales como ensaladas y embutidos hasta opciones más calientes como migas, guisos y frituras.

La gastronomía local, enriquecida con el excelente aceite de oliva virgen extra producido en la región, brinda a las tapas un sabor auténtico y tradicional. Esta experiencia culinaria no solo es una delicia para el paladar, sino también una oportunidad para socializar en los bares, donde los locales y visitantes disfrutan de estas delicias mientras comparten conversaciones y momentos agradables. Las tapas de Jaén son una forma única de explorar la cultura y la cocina locales, fusionando la tradición con toques de innovación en los bares de la ciudad.

Ruta por la Catedral de la Asunción

Visitar la Catedral de Jaén es una experiencia impresionante que te transporta a través de la historia y la arquitectura. Esta majestuosa obra renacentista, construida por Andrés de Vandelvira por orden de Fernando III en 1246, cuenta con una imponente fachada barroca adornada con esculturas de santos y tres majestuosas puertas de entrada.

Al adentrarte en su interior, te sorprenderá la fusión de estilos arquitectónicos, que abarcan desde el renacimiento hasta el barroco y neoclásico. Destacan la cúpula, el Coro (uno de los más grandes de España), la sacristía, el Altar Mayor, las capillas menores y, sobre todo, la Sala Capitular con un retablo del siglo XVI creado por Pedro Machuca, discípulo de Miguel Ángel. 

Rutas de aventura en Jaén

Ofrecen a los amantes de la escalada la oportunidad de explorar espectaculares formaciones rocosas y desafiantes paredes de piedra en un entorno natural impresionante. Cuenta con una variedad de rutas que se adaptan tanto a principiantes como a escaladores experimentados. Estas rutas ofrecen emocionantes desafíos y vistas panorámicas que te sumergirán en la belleza de la naturaleza mientras disfrutas de una emocionante aventura vertical. 

La Cantera

Aunque no abundan en exceso las vías y algunas de las más antiguas cuentan con un equipamiento que requiere renovación, la pared de tonalidad naranja, ligeramente inclinada y de alta calidad, ofrece rutas con abundantes presas y regletas. Las particularidades de estas paredes confieren a las vías un carácter dinámico y lleno de emoción. La roca en esta zona es de tipo caliza y la altura máxima de las paredes alcanza los 15 metros. Además, es un lugar propicio para la práctica del boulder, a veces con problemas muy desafiantes.

Captura de pantalla 2024 02 01 162455

Mingo

Este paraje se distingue por su impresionante belleza natural y se considera un destino clásico para la escalada. Recientemente, se ha añadido el sector deportivo conocido como “del Inkilino”, aunque su acceso implica una aproximación larga. A pesar de su potencial, en esta zona todavía hay un número limitado de rutas disponibles. Los anclajes presentes en este lugar son confiables, y la altura media de las paredes ronda los 15 metros, aunque algunas alcanzan hasta los 25 metros de altura.

Captura de pantalla 2024 02 01 162508

La Cueva

 Su atractivo se magnifica al encontrarse en un entorno de inmenso valor paisajístico. Se trata de una cueva con rutas de alta dificultad que se desarrollan sobre formaciones de bolas, estalactitas y enormes cascadas de roca, una impresionante colección de formaciones kársticas moldeadas en roca caliza. Las paredes tienen una altura promedio de 25 metros, y algunas alcanzan hasta los 30 metros de altura, ofreciendo emocionantes desafíos en un entorno espectacular.

Captura de pantalla 2024 02 01 162521

Aeródromo de las Infantas

Información

Ubicación: Las Infantas

Teléfono: 619 874 737

El aeródromo se encuentra a unos 14 kilómetros de Jaén, accesible desde la Autovía A-44 (Bailén-Motril) y está próximo al núcleo urbano de Las Infantas. Cuenta con una pista asfaltada de 330 metros de longitud por 15 metros de ancho. Este lugar alberga una Escuela de Vuelo gestionada por “Austral Geográfica S.L.”, donde se ofrecen experiencias de bautismos aéreos y se imparten cursos oficiales para obtener el título de piloto ULM. La ubicación estratégica del aeródromo facilita el acceso a diferentes áreas, como el curso medio del río Guadalquivir hacia el oeste, la zona de Úbeda y Baeza hacia el este, y la ciudad de Jaén y sus sierras circundantes hacia el sur. Además, en el aeródromo de Las Infantas se llevan a cabo eventos anuales como pruebas valederas para la Liga FAE, el Campeonato de Andalucía y el Campeonato Ciudad de Jaén (Air Xauen).

Captura de pantalla 2024 02 01 162909

Visitas a pueblos cercanos

Amplía tu itinerario y descubre nuevos destinos cerca de tu viaje, añadiendo una dimensión extra a tu aventura.

¡No te limites a una sola ciudad, aventúrate y descubre todo lo que la región tiene para ofrecer!