Estilo y año de construcion
Siglo XX
Siglo XX
la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante
La Estación de Madrid en Linares es un edificio impresionante construido al comienzo del siglo XX por la empresa MZA. El edificio es una mezcla única de varios movimientos artísticos, con características como pliegues, cambios y modernismo.
El contraste de colores en el material de construcción es impresionante, con una combinación de rojo y piedra. Es una parada obligada para los amantes de la arquitectura y el patrimonio histórico.
En 1866, debido a la construcción de la línea férrea que conectaba Manzanares con Córdoba, la Compañía de Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA) construyó la estación de Baeza-Empalme al sur de Linares.
En 1877, la compañía construyó un ramal ferroviario que conectaba la estación de Vadollano con el centro de Linares y abrió una estación más central en el Paseo de Linarejos. Sin embargo, el edificio original para pasajeros pronto se volvió demasiado pequeño, lo que generó quejas por parte de las autoridades locales a la compañía.
No