MUSEOS DE ÚBEDA

Descubre su rico pasado

Historia museos

Úbeda alberga varios museos que permiten a los visitantes explorar su rica historia y cultura. Algunos de los museos destacados incluyen el Museo Arqueológico Municipal, el Museo San Juan de la Cruz dedicado al poeta místico, el Museo de Alfarería Paco Tito que muestra la tradición alfarera local, el Museo de la Indumentaria Antonio Cano que exhibe trajes tradicionales, el Museo de Úbeda que ofrece una visión general de la historia local, y el Centro de Interpretación Olivar y Aceite que se centra en la producción de aceite de oliva. Cada uno de estos museos ofrece una experiencia única para sumergirse en la historia y la cultura de la región.

top 4 3

Museos imprescindibles

Centro de Interpretación olivar y aceite

Un ambiente educativo que brinda a los visitantes la oportunidad de vivir una experiencia única, estimulando los cinco sentidos y permitiéndoles explorar y comprender a fondo esta cultura ancestral. A través de paneles audiovisuales, podrás adentrarte en la historia del olivar, conocer las diversas técnicas de producción del aceite de oliva virgen, explorar la gastronomía relacionada, descubrir los múltiples usos de este aceite y apreciar las virtudes de nuestro aceite de oliva virgen extra.

Museo de Alfarería Paco Tito

La colección del museo traza un recorrido a lo largo de la rica historia de la alfarería en Úbeda, abarcando desde piezas tradicionales como aceiteras, cazuelas y botijas, hasta obras decorativas de gran tamaño, como esculturas. Entre las piezas más destacadas se encuentran los impresionantes platos y vasos de estilo Alhambra, así como la célebre colección de Quijotes.

Museo Arqueológico de Úbeda

El Museo Arqueológico de Úbeda ocupa un edificio histórico del siglo XIV conocido como la Casa Mudéjar, situado detrás de la Iglesia de San Pablo. Su inauguración y fundación datan de 1973, gracias a la labor de Don Rafael Vaño Silvestre, quien fue el impulsor inicial del museo.

Museo San Juan de la Cruz

Un extenso itinerario que abarca 12 salas en el sitio donde San Juan de la Cruz falleció en 1591. Este recorrido nos sumerge en la vida y obra de este ilustre personaje, explorando aspectos como su misticismo, su poesía y su profunda influencia en la cultura contemporánea.

Plazuela de la Judería

Un recién inaugurado espacio en el corazón de la histórica judería medieval de Úbeda, que llega para enriquecer nuestra comprensión de la significativa y notable influencia de la comunidad judía y de los conversos en nuestra historia. Este lugar nos brinda la oportunidad de redescubrir esta herencia a través de documentos, pinturas, objetos y utensilios de la tradición judía.

Descubre los monumentos imprescindibles

Si estás buscando un destino turístico con una rica historia arquitectónica y artística, Úbeda es tu lugar. El pueblo cuenta con una gran cantidad de edificios de gran interés arquitectónico y artístico que reflejan su pasado más floreciente.

Paseando por las calles y plazas de la ciudad, encontrarás construcciones de distintas épocas y estilos, desde imponentes casonas señoriales hasta edificios religiosos de gran valor patrimonial.

Además, en todo el término municipal encontrarás un inmenso patrimonio y la imponente Sacra Capilla del Salvador.

Plaza de Andalucia y Monumento al General Saro en Ubeda Jaen 01